CAMPAÑA APOYEMOS LA EDUCACIÓN DE NUESTRA NIÑEZ

Ayúdanos a que nuestras niñas y niños puedan seguir estudiando.
Todas las colaboraciones son importantes.





NIÑAS Y NIÑOS QUE PRIORIZAREMOS

  1. Familias de bajos ingresos económicos, padres y madres desempleados.
  2. Niños/as cuyos padres/madres viven con VIH.
  3. Niños/as con alguna discapacidad.
  4. Niños/as de madres solteras sobrevivientes de violencia.
  5. Niños/as infectados y/o afectados por el VIH.
  6. Niños/as huérfanos por padre/madre fallecida por infección avanzada por VIH y/o femicidio.
  7. Niñas/os entre 6 a 11 años residentes en los departamentos de Colón y Atlántida.
  8. Niñas/os matriculados/as en centros educativos públicos.


¿QUÉ QUEREMOS?

Brindar apoyo educativo a 50 niños/as entre los 6 a 11 años de edad del nivel básico de educación de escasos recursos económicos de los departamentos de Atlántida y Colón.



¿PORQUÉ?

Aún en el sistema de educación pública, las familias necesitan costear sus propios uniformes, libros, útiles y en algunos lugares, las matrículas y el transporte. Estos gastos representan una carga adicional para una familia de escasos recursos y pueden resultar en atraso o deserción escolar. El Índice Anual de Miseria de Hanke (HAMI) de 2020 sitúa a Honduras como el país con más miseria de Centroamérica, con alrededor del 60% de los hogares en condiciones de pobreza. Muchos/as niños/as debido a la problemática de la pandemia COVID 19 abandonaron sus estudios por falta de recursos para posibilitar su acceso al internet y la tecnología. Es importantísimo invertir para garantizar la permanencia de los/as niños/as en el sistema escolar. Reconocemos que apoyando la incorporación y permanencia en el sistema educativo de nuestros niños/as invertimos en su presente y futuro.



¿CÓMO LO HAREMOS?

Promocionando la plataforma YO ME UNO para que se puedan obtener donaciones mediante las cuales brindaremos apoyo escolar consistente en 1 mochila, útiles escolares (lápices, colores, regla, borrador, tijeras, marcadores, cuadernos y libros) y kit de bioseguridad (mascarillas y gel antibacterial). Se dará un kit educativo y de bioseguridad siendo este único, valorado en L5,000 por cada niño/a y será entregada al inicio del año escolar.



¿DURACIÓN DE CAMPAÑA?

A partir del 1 de febrero hasta el 30 de marzo del 2022



¿DÓNDE?

Municipios de los departamentos de Colón y Atlántida, redes sociales de CEPROSAF.



¿QUÉ TIPOS DE DONACIONES PUEDES HACER?

En especie o en efectivo.





Se parte de esta campaña